Ir al contenido principal

¿Qué significa la palabra mascota?

Los animales comenzaron a domesticarse en la prehistoria gracias al descubrimiento de la agricultura, que incluye la domesticación de plantas y animales para consumo humano (vacas, ovejas, etc.). Pero a través de los años se domesticaron animales para ser compañía de los humanos. El término mascota procede del francés "Mascotte" y se utiliza para nombrar al animal domestico que acompañan a los seres humanos en su vida cotidiana. 


El gato por su parte está en convivencia cercana al ser humano desde hace unos 9500 años, periodo superior al estimado anteriormente, que oscilaba entre 3500 y 8000 años. El perro por otro lado ha estado en convivencia cercana con los humanos desde hace al menos 9000 años, pero posiblemente desde hace 14000 años. Los perros y los gatos son las mascotas más populares del mundo por sus características y por la tradición histórica. 

Algunas personas consideran mascotas a otros animales, como los conejos, las tortugas, los hurones o las aves, pero al igual que yo las asociaciones de defensa de los animales consideran que estas especies deben vivir libres en su hábitat natural. 


Las mascotas, además de ser animales de compañía que nos proveen de bienestar emocional y físico, deben ser considerados a mi parecer como parte de la familia y no como un objeto mas, ya que varios experimentos llevados a cabo por un equipo de científicos del departamento de Ciencia Animal y Biotecnología de la Universidad Azabu (Japón) han demostrado que la hormona del amor (oxitocina), ha creado una conexión tan fuerte entre el perro y su dueño como la que se crea a nivel biológico entre padres e hijos. Así, el simple contacto visual entre ellos fortalece sus vínculos afectivos. Por el contrario, en el caso de los gatos el biólogo inglés John Bradshaw ha demostrado con sus estudios que estos no perciben a los humanos como criaturas superiores, sino como iguales, es decir, como un gato mas grande que pertenece a su manada.

Es por esto que así como ellos nos ven como parte de su grupo familiar, nosotros debemos retribuirles ese respeto y admiración, tratándolos como se merecen: alimentándolos correctamente, demostrándoles cariño, educándolos con amor y respeto y cuidando de su salud hasta el final de sus días. Es importante destacar que aunque ellos sean considerados como parte de nuestra familia, no deben vistos como niños humanos, puesto que ellos tienen necesidades diferentes según su especie (lee aquí por qué). 


Fuentes: 

Comentarios

Entradas populares de este blog

Sanitarios publicos para mascotas en Colombia, España y China

Todos sabemos lo desagradable que es andar caminando por la calle con tu mejor atuendo, rumbo a una cita o al trabajo y que de repente no te fijaste y SAS! pisaste una ñoña (excremento) de perro. Ademas de esa mala experiencia para el transeúnte, este mal habito de los dueños de mascotas se convierte en un problema de higiene y apariencia para la ciudad. Es por ello que en distintos lugares del mundo entero han intentado encontrar la solución a esta problemática, desde carteles, dispensadores de bolsas para recoger la ñoña, hasta multas. Pero algunos fueron mas hasta y crearon baños públicos para mascotas! si, leyó bien.... SANITARIOS PÚBLICOS PARA MASCOTAS.  En Colombia,  Existen unos lugares pongamosle "Areneros", son hechos a base de arena, cemento y cal donde los canes se acostumbran a orinar o hacer popó por el olor. "Estamos preocupados por la limpieza porque a veces no hay colaboración de la gente", asegura Juan Darío Lara, dueño de 'Luca...

Frutas y vegetales aptas para nuestras mascotas

Fuente :  http://www.petmd.com/dog/nutrition/evr_multi_healthy_snacks

Los famosos también adoptan mascotas

La imagen frívola que algunos tienen sobre los famosos, podría cambiar rápidamente al conocer que a la hora de elegir entre comprar o adoptar, prefirieron la última opción y así tener la gratificación de ayudar a un peludo necesitado.  Jean Mary, la famosa animadora y humorista que trabaja al lado de Luis Chataing adoptó junto a su esposo Ian al hermoso Pichu Sonreído, ademas de eso ayuda a animalitos necesitados.  Selena Gomez y Justin Bieber adoptaron en un refugio canadiense en octubre del 2011 a Baylor, un husky mestizo. Ella ya tiene otros 5 perros rescatados. No se queda atrás, Miley Cyrus, con tres perros adoptados. El más reciente es Ziggy.  Además de ser una de las más lindas de la pantalla, Olivia Wilde tiene un lado muy sensible que la llevo a rescatar a Paco . “Lo encontraron en un camión junto a cinco hermanos, no habían comido por una semana”.  Ian Somerhalder, el galán de ...