Ir al contenido principal

¿Usarías el cinturón de seguridad en el cuello?

Bueno, esa es precisamente la cuestión y empezaré contando el porqué decidí investigar sobre esto y compartirlo con ustedes. Hace algún tiempo cuando uno de nuestros gatos (Thomás de raza Siamés) estaba "adolescente" por así decirlo, decidimos sacarlo a pasear ya que una de las características de esa raza es que tienen mucha energía y necesitan drenarla, lo primero que hicimos fue comprar un paseador común y engancharlo a su collar, a penas abrimos la puerta del departamento salió despavorido bajando por las escaleras como loco y yo detrás tratando de no caerme (jajaja...), el resultado fue que al llegar al jardín del edificio tosía mucho como si tuviera algo atravesado en la garganta y dejaba la lengua fuera, (imaginaran mi cara y la de mi pareja al verlo así), al buscar información sobre eso encontramos que...

"La tráquea es una parte del cuello muy sensible. 

Un collar, aunque sea ancho y suave usándolo para salir de paseo, ejerce una presión fuerte sobre la tráquea, si la correa está tensa o incluso damos tirones con ella.

Muchos perros son tratados en el veterinario por ‘tos crónica’ y nadie se da cuenta que se trata de una traqueítis por presión y mal uso de un collar.

En el caso de los gatos sucede algo muy similar, puesto que el cuello es un área muy sensible y de tanto halar se lastiman llegando a dejar al animal por un buen rato con la lengua fuera de la boca y tosiendo constantemente"

y es que resulta lógico, como la pregunta del titulo ¿Usarías el cinturón de seguridad en el cuello? pues no, ya que con un frenazo el cinturón se tensa y podemos imaginar como quedaríamos luego de eso, y no solo hay que pensar en el cinturón de seguridad de los vehículos, nada mas con colocarnos en el lugar de nuestro perro o gato en esa situación basta.

No solo es la molestia es que además resulta en un problema grave de salud, puesto que la presión o los tirones del collar además dañan los cervicales, y por eso todas las vertebras espinales provocando el ‘Síndrome Horner’, el cual en la mayoría de los casos se cura con medicación, pero puede que en otros casos ya no haya remedio (si sospechas que tu mascota pueda estar sufriendo ese síndrome lo correcto es llevarlo a su medico veterinario lo antes posible).

¿Qué debemos usar entonces para pasear a nuestra mascota? pues una pechera!.

¿Cómo elegir la pechera perfecta?

El desafío de conseguir una pechera para tu mascota esta en el echo de que la anatomía del gato y del perro es diferente (para alguno debe ser obvia pero para otros no) a nosotras nos sucedió que compramos una del tamaño y forma equivocada, como cuando las abuelas creen que sus nietos no crecen y compran la talla errada (jajajaja...), entonces lo mejor es medir a tu mascota. Por otra parte esta debe tener una cinta en el lomo y otra en el pecho, que conecta la parte del cuello con la del tórax, tiene que ser ajustable de varias formas y debe tener cintas anchas y acolchadas preferiblemente. Seguidamente si todo esto se combina luego con un paseador resistente de 2 o 3 metros de largo, muchísima tranquilidad y paciencia, dejando que nuestra mascota disfrute su paseo olfateando y descubriendo todo a su paso, el paseo no solo placentero para el animal sino que para su mascopadre también.

Por cierto ¡No olvides llevar tus bolsitas para recoger la popo de tu mascota!

Finalmente, el collar no deja de ser importante ya que alli colocaremos la plaquita con los datos de nuestra mascota y los nuestros en caso de extravío, este collar debe ser usado también en casa ya que no sabemos si por alguna razón se escapa o por si ocurre alguna emergencia imprevista.

Comentarios

Entradas populares de este blog

Sanitarios publicos para mascotas en Colombia, España y China

Todos sabemos lo desagradable que es andar caminando por la calle con tu mejor atuendo, rumbo a una cita o al trabajo y que de repente no te fijaste y SAS! pisaste una ñoña (excremento) de perro. Ademas de esa mala experiencia para el transeúnte, este mal habito de los dueños de mascotas se convierte en un problema de higiene y apariencia para la ciudad. Es por ello que en distintos lugares del mundo entero han intentado encontrar la solución a esta problemática, desde carteles, dispensadores de bolsas para recoger la ñoña, hasta multas. Pero algunos fueron mas hasta y crearon baños públicos para mascotas! si, leyó bien.... SANITARIOS PÚBLICOS PARA MASCOTAS.  En Colombia,  Existen unos lugares pongamosle "Areneros", son hechos a base de arena, cemento y cal donde los canes se acostumbran a orinar o hacer popó por el olor. "Estamos preocupados por la limpieza porque a veces no hay colaboración de la gente", asegura Juan Darío Lara, dueño de 'Luca...

Frutas y vegetales aptas para nuestras mascotas

Fuente :  http://www.petmd.com/dog/nutrition/evr_multi_healthy_snacks

Los famosos también adoptan mascotas

La imagen frívola que algunos tienen sobre los famosos, podría cambiar rápidamente al conocer que a la hora de elegir entre comprar o adoptar, prefirieron la última opción y así tener la gratificación de ayudar a un peludo necesitado.  Jean Mary, la famosa animadora y humorista que trabaja al lado de Luis Chataing adoptó junto a su esposo Ian al hermoso Pichu Sonreído, ademas de eso ayuda a animalitos necesitados.  Selena Gomez y Justin Bieber adoptaron en un refugio canadiense en octubre del 2011 a Baylor, un husky mestizo. Ella ya tiene otros 5 perros rescatados. No se queda atrás, Miley Cyrus, con tres perros adoptados. El más reciente es Ziggy.  Además de ser una de las más lindas de la pantalla, Olivia Wilde tiene un lado muy sensible que la llevo a rescatar a Paco . “Lo encontraron en un camión junto a cinco hermanos, no habían comido por una semana”.  Ian Somerhalder, el galán de ...