Ir al contenido principal

Temperatura, pulso y respiración en perros y gatos

Estas son las principales constantes fisiológicas en que los veterinarios se basan para conocer un poco más de la salud de su mascota. Pueden ser útiles para diagnosticar inicialmente alguna alteración.

Los perros pueden hablar cuando están enfermos, su lenguaje son estos signos y su conducta. Estos signos son conocidos como signos vitales o constantes fisiológicas. Si Ud. sospecha de alguna anormalidad controle estos signos.

Temperatura 

Contrario a lo que Ud. haya podido escuchar, una nariz tibia y seca no siempre indica fiebre. Pero si Ud. nota algún grado de letargo, poco apetito y aumento de temperatura corporal. Para confirmar la fiebre deberá proceder a tomar la temperatura con un termómetro rectal. Este no es el procedimiento más cómodo, ni para Ud. ni para su mascota, créalo. La Temperatura normal es de 38.5 – 39 ºC para los perros y de 38 – 39.5 ºC para los gatos , por sobre 39.5 ºC es un indicador de fiebre.

¿Cómo tomar la temperatura rectal?
  • Agite el termómetro para bajar el indicador.
  • Lubrique el termómetro con vaselina o aceite de comer para evitar lesiones. Introdúzcalo lentamente entre 2-3 cm por el recto dependiendo del tamaño del animal (1 cm en perros pequeños y cachorros). Sostenga el termómetro en todo momento por un período de 1 minuto y medio (90 segundos).
  • Si no puede realizar el procedimiento con certeza, llame a su veterinario.

Frecuencia Cardíaca o pulso. 

Dependiendo de la edad y del tamaño, el pulso de su perro siempre debería estar dentro de los 80-140 latidos por minuto. Perros grandes tienden a poseer frecuencias más lentas que los perros pequeños. Perros de razas pequeñas deben estar en el extremo alto del rango.

Los gatos poseen una Frecuencia más elevada de 140 a 240 latidos por minuto

Consulte a su veterinario por la Frecuencia cardíaca exacta de su mascota y anótela.

¿Cómo tomar la Frecuencia Cardíaca de su perro?.

Ud. puede realizar el procedimiento de dos maneras.
La maneras más común es colocar la palma de la mano en el lado izquierdo del pecho por detrás del miembro anterior (Codo), para sentir el latido del corazón. Cuente un Bum-bum como un solo latido.
También puede chequear el pulso en la parte interna alta de los muslos (Donde el miembro posterior se une con la guata). En este lugar es donde el pulso es más fuerte. Presiones gentilmente y cuente las vibraciones durante un minuto o en 30 segundos y multiplique por 2. Si tiene problemas con dejar tranquilo su mascota puede contar en 15 segundos y multiplicar su cuenta por 4.

Frecuencia Respiratoria. 

La respiración de su perro es el último de los signos vitales que es necesario conocer. Ud. puede contar el número de respiraciones con sólo mirar los movimientos del pecho. Cuente la cantidad de movimientos por minuto. Lo normal para su perro es entre 10-30 movimientos por minuto. Su gato debe poseer una frecuencia respiratoria de 20 a 40 movimientos. En climas muy húmedos o calurosos la frecuencia respiratoria puede aumentar levemente. Si denota dificultad, sonidos como ronquido u otro aspecto anormal, llame a su veterinario.

Comentarios

Entradas populares de este blog

Sanitarios publicos para mascotas en Colombia, España y China

Todos sabemos lo desagradable que es andar caminando por la calle con tu mejor atuendo, rumbo a una cita o al trabajo y que de repente no te fijaste y SAS! pisaste una ñoña (excremento) de perro. Ademas de esa mala experiencia para el transeúnte, este mal habito de los dueños de mascotas se convierte en un problema de higiene y apariencia para la ciudad. Es por ello que en distintos lugares del mundo entero han intentado encontrar la solución a esta problemática, desde carteles, dispensadores de bolsas para recoger la ñoña, hasta multas. Pero algunos fueron mas hasta y crearon baños públicos para mascotas! si, leyó bien.... SANITARIOS PÚBLICOS PARA MASCOTAS.  En Colombia,  Existen unos lugares pongamosle "Areneros", son hechos a base de arena, cemento y cal donde los canes se acostumbran a orinar o hacer popó por el olor. "Estamos preocupados por la limpieza porque a veces no hay colaboración de la gente", asegura Juan Darío Lara, dueño de 'Luca...

Frutas y vegetales aptas para nuestras mascotas

Fuente :  http://www.petmd.com/dog/nutrition/evr_multi_healthy_snacks

Los famosos también adoptan mascotas

La imagen frívola que algunos tienen sobre los famosos, podría cambiar rápidamente al conocer que a la hora de elegir entre comprar o adoptar, prefirieron la última opción y así tener la gratificación de ayudar a un peludo necesitado.  Jean Mary, la famosa animadora y humorista que trabaja al lado de Luis Chataing adoptó junto a su esposo Ian al hermoso Pichu Sonreído, ademas de eso ayuda a animalitos necesitados.  Selena Gomez y Justin Bieber adoptaron en un refugio canadiense en octubre del 2011 a Baylor, un husky mestizo. Ella ya tiene otros 5 perros rescatados. No se queda atrás, Miley Cyrus, con tres perros adoptados. El más reciente es Ziggy.  Además de ser una de las más lindas de la pantalla, Olivia Wilde tiene un lado muy sensible que la llevo a rescatar a Paco . “Lo encontraron en un camión junto a cinco hermanos, no habían comido por una semana”.  Ian Somerhalder, el galán de ...